Opinion

Fecha de publicación: Lunes, 19 de Marzo de 2018 Hora: 08:35:40

Multimedia

Pasaron las elecciones parlamentarias y el panorama político cambió, los hasta el domingo 11 de marzo candidatos, hoy algunos con curules sacando votaciones que los posicionan en muy alto nivel de liderazgo nacional, como el caso del liberal Lidio García quien alcanzó la más alta votación del partido a nivel nacional y una muy buena posición en la lista a cámara repitiendo curul Silvio Carrasquilla a quien desde la contienda anterior lleva a cuestas sino también acompañado de quien en este ejercicio puede llamarse la nueva revelación , Liberato Rhenals, quien siendo una figura nueva y sin experiencia en las arenas políticas alcanzó más de diez mil votos. Listas renovadas en la cámara como la conservadora con Emeterio Montes a quien impulsó la maquinaria del ex Senador condenado por para política William Montes y Yamil Arana impulsando por Vicente Blel y Pedrito Pereira.

Y en senado Nadia Blel quien repite curul. Aunque Pedrito Pereira votó al senado por Efraín Cepeda, podría interpretarse que está un poco disminuido en materia electoral pues la votación de Cepeda en el departamento fue de 8755 votos de los cuales 3764 fueron en Cartagena, muy baja votación para alguien que tienes pretensiones políticas a mediano plazo, como es la alcaldía de Cartagena el próximo año. Los naufragios de Sandra Villadiego por el partido de la U y Antonio Correa de Opción Ciudadana que pese haber sacado cerca de 67000 votos el partido no alcanzo el umbral.

Mientras senadores como Fernando Araujo con veintiséis mil votos de los cuales más de la mitad fueron un favor a Fernando padre ostentan una curul. Por su parte, cambio radical repite sus dos curules, Nando Padaui con ochenta mil votos casi doblando a Karen cure quien le seguía en la lista.

Y repitiendo también curul al Senado con Daria Galvis cuyo caudal también se vio menguado. Por otra parte tenemos el caso de los Concejales a quienes ya se les dicto medida de aseguramiento domiciliaria a algunos, y a otros medida de aseguramiento no privativa de la libertad.

Tal parece que la ley solo es inflexible con Manolo y la Contralora.

Aunque el postulado legal dice que a mismos hechos mismos presupuestos legales; en mi concepto la decisión del juez sin ser yo jurista estuvo amañada.

No existe acaso el derecho a la igualdad? Hay otros intereses detrás de todo esto? Podría pensarse que este caso no se maneja en derecho sino en conveniencias políticas? En este momento considero a Manolo Duque una víctima de un sistema vicioso y manipulado por quienes en su afán de poder transgreden la justicia. Bueno estos dos factores cambian el escenario para las elecciones políticas en Cartagena, con medio concejo en estas condiciones y la escena parlamentaria definida quien decida por el lado conservador deberá plegarse a las pretensiones de estos quienes en este momento se sienten fortalecidos, cualquier apoyo será minimizado en este grupo. .

  • Patrocinador
  • Compartir :


¿Quieres aparecer en la publicidad!?

patrocinadores