Politica
A pesar de conocerse por filtración el borrador de un fallo del Consejo Nacional Electoral ayer tarde que favorecía a Quinto Guerra, al denegar la solicitud de nulidad a su inscripción como candidato a la Alcaldía de Cartagena en las elecciones atípicas del domingo próximo, y que incluso en éste portal dimos como segura y confiable, la situación se complicó porque el intento de votación en el seno de esa corte electoral se dio con 5 votos a favor y 4 en contra, y se necesitaba que la votación fuera de las dos terceras partes favorables, es decir 6 de 8 de sus miembros.
Hoy la situación permanece muy difusa al ordenarse la convocatoria de dos conjueces principales y dos de remplazo para que se sumen al proceso de audiencia programada para las 2 de la tarde de hoy viernes 27 de abril en sala plena y se tome la decisión judicial del caso permitiendo que el candidato conservador continúe en la contienda política o sea retirado de la misma.
Un comunicado del Magistrado Armando Novoa García en su calidad de Consejero Electoral aclaró al finalizar la tarde que la ponencia del consejero Alexander Vega denegando la solicitud de revocatoria de inscripción de Quinto Guerra no fue acogida por las dos terceras partes de los integrantes del CNE, según lo dispone el artículo 20 del código electoral y 11 de su reglamento.
Solo será entonces al finalizar la tarde cuando voten los 9 magistrados titulares y los conjueces; que se conozca la decisión final del CNE en torno a la continuidad de Antonio Quinto Guerra en el proceso electoral atípico para elegir al próximo alcalde de Cartagena para los 19 meses faltantes del periodo constitucional que culmina el 31 de diciembre de 2019.
.
¿Quieres aparecer en la publicidad!?
Envianos un mensaje!
enviar