Generales

Fecha de publicación: Jueves, 12 de Mayo de 2022 Hora: 08:07:53

Multimedia

 

 

En dos oportunidades la embajada de los Estados Unidos ha advertido a sus ciudadanos sobre la ola de inseguridad y lo peligroso que es un destino turístico como Cartagena para su quienes la visitan en plan de turismo y negocios; así lo precisó recientemente el Concejal Javier Julio Bejarano expresó en sus redes sociales; preocupación esta que se acrecienta para el departamento de estado luego crimen del fiscal antidroga de Paraguay Marcelo Pecci de la que manifestó que es lamentable por los niveles de inseguridad a los que se ha llegado la otrora ciudad pacifica de Colombia.

 

Recordemos que hace unas semanas a través de un comunicado, la Embajada de Estados Unidos en Colombia y el departamento de Estado advirtieron a sus conciudadanos de no visitar ciertas zonas de Cartagena por la inseguridad, entre ellas el barrio de Chambacú, el área al este del Centro Comercial Caribe Plaza y el sur de la capital de Bolívar; por lo cual, los turistas estadounidenses deben mantener “bajo perfil”; aunque allí solo acuden quienes quieren comprar cualquier droga para su consumo.

 

El Concejal opositor al gobierno de DAU manifestó que la embajada de los Estados Unidos en dos ocasiones ha advertido la grave situación de inseguridad y añade que hace poco, había declarado a Cartagena como un destino peligroso para sus ciudadanos que nos visitan por turismo; solo en 2022, y antes del crimen del fiscal Pecci, las estadísticas revelan que 119 personas habían sido asesinadas en 125 días en medio de una guerra sin cuartel y en la que muy poco se había visto a unas autoridades moverse como lo hicieron con el funcionario judicial de Paraguay; LOS OTROS MUERTOS DEL MONTÓN NO IMPORTAN.

 

“Desde 2020 en varios debates de control político de sobre el tema de seguridad los Concejales han tratado  este tema y la necesidad de que se tomen medidas para contrarrestar la ola de inseguridad y muy poco es lo que se ha venido haciendo;  Se le dijo en su momento al alcalde que las cifras de seguridad iban empeorando y cómo el tejido social de la ciudad se iba deteriorando”, sostuvo Bejarano.

Y mientras la ola de inseguridad era un tema que preocupaba a todos por igual, Bejarano insiste en que el presupuesto del Distrito no veía invertido en lo realmente importante como era garantizar la tranquilidad de los cartageneros; Advierte el cabildante que la actitud displicente por parte de la administración distrital se fundamentó en tres aspectos: primero negar la magnitud de las advertencias alegando que era mera “percepción”; segundo, culpar a otros de su propia ineptitud y tercero lanzar campañas que son más mediáticas que efectivas.

 

LO ÚLTIMO

Hace dos noches, se vivió el caso más insólito de inseguridad, cuando en la avenida Piñango Edificio Schuster, del exclusivo sector turístico de Castillogrande, donde vive el mismo demencial alcalde DAU, dos delincuentes en moto atracaron a un reconocido ciudadano del barrio, en la puerta de su residencia, cuando se bajaban de su vehículo personal, y huyeron rápidamente, pero la Policía solo llegó 15 minutos después, porque todos estaban  en retenes móviles buscando los asesinos del fiscal paraguayo.

Vale la pena destacar que el atraco fue a una cuadra del casino de la Policía Metropolitana, a tres cuadras del Club Naval, y en uno de los sectores más custodiados y vigilados de la ciudad; como dice la película “Y DONDE ESTÁ EL POLICIA”.

 

.

  • Patrocinador
  • Compartir :


¿Quieres aparecer en la publicidad!?

patrocinadores