Generales

Fecha de publicación: Viernes, 10 de Enero de 2025 Hora: 10:14:12

Multimedia

Audio publicación

 

 

AUDIO CON DECLARACIONES DEL GERENTE DE AFINIA

 

 

  • Los indicadores de calidad SAIDI-duración promedio de interrupciones, y SAIFI- frecuencia promedio de interrupciones, reflejan un avance constante en la mejora del servicio.

 

  • En Cartagena se regularizaron cerca de 6.000 suministros que no reflejaban correctamente su consumo de energía.

 

 

  • Contamos con 336 contratistas aliados, generando más de 6 mil empleos indirectos.

 

  • En Bolívar, 1.867 clientes ya disfrutan de los beneficios de medición prepagada, una opción práctica y eficiente para los estratos 1 y 2.

 

 

 

Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja para garantizar un servicio de calidad a los más de 1.8 millones de clientes-usuarios que atiende en 134 municipios de la región.

 

Desde el inicio de sus operaciones, la empresa ha invertido 2,9 billones de pesos en la modernización de la infraestructura eléctrica, alcanzando importantes avances en la disminución de los tiempos de interrupciones del servicio de energía.

 

CALIDAD DEL SERVICIO:

 

Las inversiones realizadas permiten a Afinia mejorar de manera sustancial los indicadores de calidad del servicio eléctrico y se reflejan en que:

 

En el año 2024 el SAIDI (duración promedio de interrupciones), total empresa se redujo a 70,6 horas, lo que representa una mejora del 5.6% frente al año anterior (74,86 horas) y un 19.2% por debajo de la meta regulatoria de 87,3 horas. 

 

Así mismo, el indicador SAIFI (frecuencia promedio de interrupciones), total empresa se redujo en 46,9 veces para el año 2024 representando una mejora del 8% frente al año anterior (50,85 veces) y 38% con respecto al meta regulatoria de 75,70 veces.

 

Esta transformación demuestra el compromiso de Afinia por ofrecer un servicio más confiable y continuo para sus usuarios.

 

RECAUDO EFICIENTE Y CONEXIONES LEGALES:

 

Con miras a consolidar su sostenibilidad financiera, Afinia implementa estrategias innovadoras para mejorar los niveles de recaudo, que en 2024 alcanzaron un promedio del 78,35%, este año, el objetivo es alcanzar un 85%.

 

Entre las iniciativas se destacan:

 

  • Pago Fácil: en este plan, tenemos 13.603 clientes que hacen uso de las opciones de pago flexible; En el departamento de Bolívar a este sistema han accedido 5.272 clientes.
  •  
  • Energía a tu medida: modelo de pago anticipado que permite a los usuarios gestionar y controlar su consumo según su capacidad económica.

    Hasta la fecha, contamos con 1.867 clientes en Bolívar beneficiándose de esta opción.

 

EN ESTE LINK OTRAS DECLARACIONES DEL GERENTE DE AFINIA

 

https://youtube.com/shorts/4wO33kur1kQ?

 

ACCIONES PARA RECUPERAR ENERGÍA

 

Además, Afinia trabaja activamente en la reducción de pérdidas de energía, que actualmente representan un 27.5% a nivel empresarial, con un 28% en Bolívar y un 24% en Cartagena.

Entre las acciones para mitigar este flagelo se incluyen:

 

  • Promoción de uso eficiente de la energía: incrementar talleres educativos sobre el uso eficiente, racional y seguro de la energía, así como actividades lúdicas que buscan promover la adopción de hábitos de consumo responsable, legal y eficiente del servicio.

 

  •  Conectados a lo Legal: promover la cultura de la legalidad y la normalización del servicio en zonas especiales como, por ejemplo, en Barú donde se realizaron más de 1.400 intervenciones de grupos de familias a través de mecanismos de dialogó y pedagogía, e instalación de conexiones seguras.

    Gracias a este programa se ha reducido la pérdida en 400.000 kWh/promedio-mes que equivale a $440.000.000 aproximadamente.

 

  •  

 

En Cartagena se legalizaron unos 6.000 suministros, se ejecutaron más de 90 proyectos de aseguramiento de red y se instalaron más de 530 medidores prepagados, o de energía a la medida.

 

 

Cabe destacarse los operativos realizados con el apoyo de la Policía Nacional fundamentales para detectar medidores manipulados y líneas por fuera del equipo de medición.

Además, se adelantó la judicialización de aquellas personas que se encontraron realizando conexiones directas a la red.

 

 

COMPROMISO DEL GOBIERNO NACIONAL

 

Para cumplir con sus planes de expansión y sostenibilidad, Afinia requiere el apoyo de diferentes actores, incluido el Gobierno Nacional y entidades oficiales.

 

Entre los retos financieros más urgentes se encuentran:

 

  • El pago de subsidios para estratos 1, 2 y 3: la deuda del Gobierno Nacional asciende a más de 691 mil millones de pesos.

 

  • Opción tarifaria: requiere un desembolso de 1 billón de pesos.

 

  • Cartera oficial: debe más de 300 mil millones de pesos adeudados por entidades públicas, de los cuales $32.769.955.371 pertenecen a Bolívar.

 

  • Servicios Públicos Domiciliarios Empresa Intermunicipal de La Línea      $9.751.434.342
  • Municipio Mompóx                                                                              $4.585.188.903
  • Clínica Maternidad Rafael Calvo C.

    Empresa Social del Estado              $4.585.188.903
  • Municipio Pinillos                                                                                $3.093.266.475
  • Municipio Magangué                                                                            $2.662.785.327
  • Municipio El Peñón                                                                              $1.876.840.393
  • Municipio Simití                                                                                              $1.799.280.693
  • Ese Hospital La Divina Misericordia                                                      $1.746.947.493
  • Municipio San Martin de Loba                                                               $1.704.739.617
  • Empresa de Servicios Públicos de Cicuco "Empocicuco E.S.P.”             $1.674.543.197

Total                                                                                                   $32.769.955.371

 

JUNTOS LO PODEMOS LOGRAR

 

JHON JAIRO GRANADA, gerente general de Afinia, hizo un llamado de corresponsabilidad y destacó el papel fundamental de la ciudadanía y sus líderes para exhortar el progreso del Caribe, al tiempo resaltó el importante papel de los líderes y vocales de control para impulsar las mejoras en la prestación del servicio.

 

 

"Afinia ha transformado el servicio eléctrico en el Caribe y también demuestra su esfuerzo y empeño para lograr que los cinco departamentos (Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y parte del Magdalena), continúen contando con su operación.

Hemos superado grandes retos y aún tenemos que encontrar el punto de equilibrio que le permita a la compañía mantenerse en pie y jalonar el desarrollo”.

 

“En estos cuatro años, las inversiones han permitido una mejora significativa en la calidad del servicio y confiamos en poder apostar por un futuro más brillante para los 6.5 millones de habitantes que disfrutan de la energía de Afinia”, concluyó el gerente general.

 

 

.

  • Patrocinador
  • Compartir :


¿Quieres aparecer en la publicidad!?

patrocinadores