Generales

Fecha de publicación: Miercoles, 15 de Marzo de 2023 Hora: 08:52:39

Multimedia

Audio publicación

 

 

ESCUCHE APARTES DE LA INTERVENCION DE ZAITH ADECHINE

 

 

El director ejecutivo del proyecto ‘Un Nuevo Comienzo’ ZAITH ADECHINE, que viene trabajando en Cartagena y Bolívar, presentó ayer a la ciudadanía bolivarense, la primera entrega de resultados de la encuesta diagnóstica que se ha realizado en algunos municipios del departamento.

 

 

Durante aproximadamente dos meses la Fundación ‘Un Nuevo Comienzo’ y su director ejecutivo ZAITH ADECHINE, vienen recorriendo el departamento de Bolívar para conocer por parte de sus habitantes, cuáles son sus problemáticas sociales, económicas y políticas. 

 

 

Durante la visita que realiza el equipo técnico y de voluntarios que conforman el proyecto, la Fundación ha visitado los municipios de: Turbaco, Arjona, Mahates, Santa Rosa de Lima, Villanueva, San Estanislao de Kostka, Soplaviento, Turbana, Arroyo Hondo, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, El Carmen de Bolívar, Magangué, Calamar, Zambrano, San Andrés, Córdoba, Marialabaja y el distrito de Cartagena. 

 

 

Ante ello, en esta oportunidad, el proyecto ‘Un Nuevo Comienzo’ y su Director Ejecutivo, presentaron a la ciudadanía los resultados obtenidos en este primer trabajo realizado; en el cual se refleja  que de un total de la población encuestada que corresponde a 2.258.929 el 49,6% corresponde a población masculina y el 50,4% corresponde a población femenina. 

 

 

En cuanto a la ocupación de los bolivarenses, el 40,3% aseguró que en su municipio la población se dedica a la agricultura, al comercio el 30,8%, el 15,8% a la pesca, el 7,2% a la ganadería, el 1,4% a la cultura; se destacan otras laborales como: El turismo, la gastronomía, el mototaxismo y la industria. 

 

 

Con relación a la pregunta si, ¿Las cosas en Bolívar van por buen o mal camino? El 70% asegura que van por mal camino, el 19% por buen camino y el 11% no sabe/no responde; asimismo, con respecto a la gestión de la Gobernación de Bolívar, el 40% de los municipios visitados asegura que es mala, el 28% afirma que es pésima, el 19% regular, el 11% dice que es buena y solo el 3% de la población asegura que es excelente. 

 

 

Además, entre las problemáticas que más aquejan a los bolivarenses se destacan en primer lugar la falta de empleo, la inseguridad, la falta de agua potable y de gestión, la salud, la educación, la pobreza, la corrupción, los malos servicios públicos, el abandono del estado, del agro y la vivienda.  

 

 

EN CARTAGENA 

 

 

Según los datos de la investigación científica y estadística, Cartagena, conforme a la vocación productiva de la ciudad, el 72% aseguró que se deriva del turismo, el 32% del comercio, el 15% de la industria y el 2% de la cultura.

Con relación a la pregunta de cómo van las cosas en la ciudad, el 85% dice que va por mal camino, el 8% del buen camino y 6% no sabe, no responde. 

 

 

Entre las problemáticas que más aquejan a los habitantes del distrito de Cartagena se destacan: la inseguridad, la movilidad, la falta de empleo, la corrupción, la educación, la falta de gestión, la pobreza, la salud, los malos servicios públicos, la falta de escenario deportivos y la vivienda.   

 

 

De los resultados obtenidos, Zaith Adechine dijo que: “Las problemáticas que aquejan al departamento de Bolívar requieren de un diagnóstico y estudio para ofrecer soluciones realizables; del trabajo hecho por nuestro equipo, logramos identificar que existe un alto sentido de pertinencia y una clara identificación de la principal vocación productiva; además, los habitantes no reconocen de la gestión de la administración departamental en los diferentes municipios encuestados”. 

 

.

  • Patrocinador
  • Compartir :


¿Quieres aparecer en la publicidad!?

patrocinadores