Opinion

Fecha de publicación: Domingo, 19 de Noviembre de 2023 Hora: 07:37:28

Multimedia

 

 

Por HUMBERTO MERCADO PÉREZ

 

El mundo entero y Cartagena no es la excepción, de lo que ahora se llama PERIODISMO MODERNO, que no es otra cosa que COPIAR Y PEGAR, por la pereza o el desconocimiento de escribir correctamente siquiera 12 renglones seguidos bien concatenados.

 

Todo indica que en las facultades de Comunicación Social y Periodismo,  los docentes se esmeran más en enseñarles a sus alumnos las técnicas modernas de la era digital como es copiar y pegar, que una materia tan importante como es REDACCIÓN PERIODISTICA.

 

El fenómeno se ha extendido tanto, que hasta en las más encumbradas empresas de cualquier índole, ya no contratan verdaderos periodistas, sino influenciadores que con muchas mentiras y show cautivan a miles de seguidores, por ello es muy común hoy encontrar Jefes de Prensa que no son capaces de escribir una cuartilla completa sobre un tema atinente a sus obligaciones como tal.

 

En Cartagena, por lo menos, todavía hay añoranzas de quienes a pesar de nuestros estudios aprendidos al lado Alfonso Pomares, Alfredo Pernétt, Manuel Peralta, Dairo Martínez, Eduardo García que todavía escribe en su Plaza, Antonio J Olier, Hugo Manuel Coneo, Teófilo de Ávila, Juan Gossaín en su reposo del guerrero,  el mismo Gabo, muchos otros que recuerde, y algunos que se me escapan, porque si me remonto al siglo pasado me toda mencionar a Bartolomé Calvo, y Rafael del Castillo.

 

Hemos caído en una era de oscurantismo, donde cualquier persona no ilustrada, con un celular (antes con una simple grabadora), ya se hace llamar Periodista, y se amparan en las denominadas redes sociales Facebook, Instagram, WhatsApp y ahora X, donde sin ningún pudor o recato lanzan una falsa noticia solo por el capricho de hacerle daño a alguien o cobrar un estipendio con aroma de extorsión.

 

ANÉCDOTA: Cuando ejercía como Director del Diario La Verdad de don Roberto Esper, un conocido personaje de la vida diaria cartagenera me dijo “Yo quiero escribir una columna en ese periódico”, yo le respondí para no echármelo de enemigo “Claro que sí, escríbela que tenga mínimo 2.500 caracteres con espacios”; y me quedé esperándola, nunca la llevó.

 

Hay muchos personajillos en esta ciudad, que están atentos a cualquier cosa que sale en los medios y de una la copian y la pegan como propia en las redes sociales, sobre Facebook e Instagram.

Y luego con eso se presentar a las entidades a cobrar.

 

Pero lo peor y más triste es lo que está ocurriendo ahora mismo, a quienes el alcalde DAU ha llamado PERIODISTAS DE ESTOMAGO durante cuatro años, y ahora por una ridícula pauta de dos meses y que no se sabe si la van a pagar, publican en el mayor copia y pega, 20 noticias en favor de la administración que fenece.

 

Un despacho de BBC Mundo señalo recientemente lo siguiente:

 

Leyendo el artículo sobre piratería con el que abrimos nuestra portada de este lunes, me acordé del plagio al que está expuesto nuestro sitio de noticias día a día.

 

Apenas la semana pasada hice la búsqueda en Google de una nota que uno de mis colegas había escrito, porque estaba recopilando información para investigar el tema sobre el contrabando de armas en América Latina.

Lo interesante del asunto fue que conseguí la nota de BBC Mundo pirateada en decenas de sitios web de noticias.

Mucho, pero mucho más abajo en la búsqueda apareció la nota original que estaba persiguiendo.

 

En algunos casos donde la nota fue pirateada nos daban el crédito, pero en líneas generales hacían un burdo copy and paste; Incluso algunos cometieron el exceso de firmarla como propia.

 

 

 

 

.

  • Patrocinador
  • Compartir :


¿Quieres aparecer en la publicidad!?

patrocinadores