Generales
Multimedia
El Concejo Distrital al tiempo el estudio en comisiones de los Proyectos de Acuerdo presentados por el ejecutivo, analizó en su plenaria de ayer jueves, importantes temas que de una u otra forma, tienen que ver con el buen funcionamiento de la administración distrital y el bienestar de los cartageneros.
Los Concejales Luz Marina Paria y Rafael Meza, abordaron el tema sobre las deficiencias en el servicio de acueducto para muchos barrios de los estratos 1 y 2 de la ciudad, que continuamente sufren de racionamientos del vital líquido, sin una explicación satisfactoria por parte de la empresa Aguas de Cartagena.
Por su parte el Concejal Rafael Meza, calificó como delicada la situación que vienen sufriendo cientos de familia en corregimientos como Arroyo de Piedra Arroyo Grande y Las Canoas, todos ubicados en la zona norte, a los que se les viene racionando el agua entre los días de semana, y solo les llega con algo de presión, sábados y domingos, cuando los grandes proyectos urbanísticos no la están utilizando; por ello propuso Meza Pérez que en la primera sesión de octubre, se apruebe una proposición citando al gerente de Acuacar Manuel Vicente Barrera, sin ninguna delegación de otra persona para que responsa un cuestionario que se le hará llegar en su debido momento.
LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
La Concejal Luz Marina Paria, también encendió las alarmas por el mal estado de infraestructura educativa que viven, muchos planteles, cuando ya avanzamos en el octavo mes de clases y hay instituciones educativas como Mercedes Abrego, que tiene un alarmando déficit de sillas, mientras las baterías de los baños también registran avanzado deterioro; ante ello la Concejal Gloria estrada, solicitó revisar cómo se están invirtiendo los 19 mil millones de pesos aprobados para este rubro; y que el Secretario de Educación aclare si en esas obras a ejecutar se encuentra el colegio Mercedes Abrego.
CORREDOR DE CARGA
“Hay que preguntarles a los directores de Valorización y Jurídica de la alcaldía quienes declararon la terminación unilateral del contrato con la Concesión Vial, ¿en qué estado recibieron ellos el Corredor de Carga? Porque el contrato dice que debían entregarlo en perfecto estado, lo cual al parecer no ha sido así”; manifestó el Concejal Javier Julio Bejarano; destacó este Concejal, que durante el estudio del Proyecto de Acuerdo presentado por la alcaldía, respecto a las obras de rehabilitación de dicha vía, se explique cómo se recibió la misma, y la forma de cómo se van a invertir los recursos, aclarándole a la ciudad, si solo será inversión directa del gobierno distrital, o se va a realizar una acción de repetición contra los señores de la Concesión Vial.
De la misma forma el Concejal Julio Bejarano también mostró su preocupación e interés sobre el futuro de las 90 personas que derivaban su sustento diario de actividades turísticas en torno al Baluarte Santo Domingo, para que el gobierno distrital por intermedio de la Secretaria o la Corporación de Turismo, traten de vincular e integrar a esas personas a una labor productiva; también que se explique mejor por parte del gobierno, el proyecto que allí se quiere desarrollar.
RADICADOS DOS PROYECTOS
En la mañana de ayer, el gobierno distrital radicó 2 de los cuatro Proyectos de Acuerdos, contenidos en el Decreto 1337 de convocatoria a sesiones extras, ante lo cual la Mesa directiva procedió a designar a los ponentes en estos dos proyectos:
PROYECTO DE ACUERDO: Por medio del cual se otorga al Alcalde Mayor del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, autorización para comprometer vigencias futuras ordinarias para la recepción de bienes y servicios derivados del proyecto de rehabilitación y mantenimiento del corredor de acceso rápido a la variante Mamonal-Gambote en la ciudad de Cartagena y la construcción de embarcaderos en la zona insular de Cartagena de Indias para la vigencia fiscal 2025 y se dictan otras disposiciones.
Coordinador de Ponentes: Wilson Toncel Ochoa
Ponentes: Lewis Montero Polo, Edgar Mendoza Saleme, William Pérez y Javier Julio Bejarano
PROYECTO DE ACUERDO: Por medio del cual se otorga al Alcalde Mayor del Distrito turístico y Cultural de Cartagena de Indias autorización para comprometer vigencias futuras ordinarias, recepción de bienes obras y/o servicios con cargo al presupuesto de la vigencia fiscal 2025, y se dictan otras disposiciones.
Coordinador de Ponentes: Carlos Raad De La Ossa
Ponentes: Johan Correa, Armando Córdoba, y Emmanuel Vergara
.- Patrocinador
¿Quieres aparecer en la publicidad!?
Envianos un mensaje!
enviar